La industria inmobiliaria necesita aprender a avanzar con la tecnología

Es tiempo de que los profesionales de bienes raíces en la industria inmobiliaria desarrollen las habilidades tecnológicas para llevar sus proyectos al siguiente nivel. 

Siempre ha sido un “plus” el aprovechar herramientas digitales: un sitio web facilita llegar al prospecto, un sistema de administración de leads optimiza los procesos, y muchos ejemplos más. Pero los años avanzan, la industria cambia y lo que antes era una simple comodidad se convierte en un requerimiento básico

Es ahora o nunca. El constante aceleramiento de la tecnología significa que quien más rápido adapte sus operaciones, más rápido podrá comenzar a apostar por la innovación. 

La necesidad de innovar

La adaptabilidad es la cualidad más importante para triunfar en un mercado saturado de competencia. Puedes tener todo el capital del mundo, pero eso no significa nada si no sabes identificar las tendencias más disruptivas en el momento en el que surgen o adaptarte a ellas tan pronto como sea posible.

Son sin fin las razones por las que innovar es una necesidad, pero estas son las más importantes:

  1. Da cara a tendencias y competencia
  2. Desarrolla un diferenciador clave
  3. Mejora continuamente tu oferta de valor

1. Da cara a tendencias y competencia

Todos están en el mismo mercado, pero no todos tienen las mismas herramientas para explotarlo. Los bienes raíces son un negocio competitivo, donde las tendencias construyen y deshacen imperios.

Cuando la oferta sobrepasa la demanda, los compradores tienen un amplio catálogo de desarrolladores de dónde escoger para invertir su dinero. Eso significa que sobresalir entre la competencia es necesario, y la mejor forma de sobresalir es hacer algo que nadie más está haciendo.

Ser disruptivo en el empleo de tendencias es clave para llamar la atención y asegurar ventas.

2. Desarrolla un diferenciador único

¿Qué te hace especial? ¿Por qué alguien querría hacer negocios contigo? ¿Cuál es esa huella que dejas en todos los prospectos con los que tratas, que les va a sorprender y lo van a buscar en todos los demás?

El diferenciador clave es eso que hace de una marca irresistible. Eso que aman sus clientes y que su competencia no puede emular.

El problema es que, con el paso del tiempo, lo que te hace único lo pueden adoptar otros. ¿Cuántas empresas de tecnología han quedado en bancarrota después de desarrollar innovaciones increíbles, solo porque otros supieron adaptarlas y utilizarlas mejor?

Encontrar un diferenciador necesariamente tiene que ser un proceso basado en la innovación, dispuesto a cambiar y adaptarse.

3. Mejora continuamente tu oferta de valor

Antes, tener presencia digital era un diferenciador increíble. Ahora, si no tienes un sitio web, es como si no existieras.

Antes, las redes sociales eran una forma nueva y poco utilizada de llegar al público. Ahora, son el pan de todos los días.

Por eso la innovación tiene que ser basada en una filosofía de mejora continua. Nunca te quedes conforme o cómodo. Siempre hay algo nuevo en el horizonte, y quién sea el primero en adoptarlo rápidamente verá los frutos de su inversión.

¿Cómo puedo adaptarme a la tecnología?

A cada elemento en el mundo inmobiliario le toca adaptarse a la tecnología de forma diferente.

No es lo mismo las soluciones digitales para un arquitecto que para un broker. Y, sin embargo, muchas vertientes se juntan y sobreponen en una sola innovación que puede aportar valor a cada una: la realidad virtual.

Arquitectos

Ya es común el diseño por software para los arquitectos. Lejos están los días en los que las maquetas y los planos a mano eran la única forma de visualizar un proyecto.

Ahora, esta misma forma de trabajo continúa evolucionando a nuevas posibilidades.

La realidad virtual le facilita a los arquitectos ver los proyectos que desarrollan en un espacio tridimensional, y en tiempo real, mientras los diseñan. Esto ofrece oportunidades por encima de la ya común imagen tridimensional plasmada en una pantalla de dos dimensiones. La capacidad de simular volumen y dimensiones es nunca antes vista.

Ingenieros

Al igual que los arquitectos, los ingenieros han hecho del diseño asistido por software una herramienta básica de su profesión. Conforme la capacidad de las computadoras aumenta, también se desbloquean nuevas posibilidades en este ámbito.

Interactuar en un espacio simulado con proyectos en proceso a través de modelos tridimensionales crea un acercamiento nunca antes posible, especialmente útil para quienes aprenden y crean desde lo manual.

Inmobiliarias

Las inmobiliarias pueden eficientar sus procesos gracias a la multitud de herramientas de gestión de organizaciones que existen en la actualidad.

Desde paquetería de oficina orientada para una empresa digital moderna hasta soluciones complejas de análisis de datos para aportar a la toma de decisiones clave, la era digital no puede dejarse pasar en el ámbito de la alta dirección.

A un nivel de marketing, se pueden captar y desarrollar prospectos con utilidades como un CRM (Customer Relationship Manager), así como promocionar desarrollos como nunca antes con utilidades de visualización hiper reales.

Renders de alta calidad, cinemáticas cortas y hasta trayectos panorámicos asistidos se pueden utilizar para apantallar al público y ayudarles a visualizar un proyecto todavía en construcción de forma indistinguible de la realidad.

También se puede hablar de las posibilidades interactivas de la realidad virtual: ahora, no solo existen fotografías y videos. Los potenciales compradores pueden ser parte de un espacio tridimensional y tomar un rol activo mientras exploran la propiedad por sí mismos con un Real Time Render o Video Game Ready.

La tecnología es una pieza clave en el tablero

No cabe duda de que la tecnología y la innovación son necesidades que todos en el mercado inmobiliario deben utilizar si quieren sobresalir, lidiar con cualquier situación y sacar adelante sus proyectos.

La evidencia es clara y las oportunidades también. El diferenciador recaerá en quien tenga el valor de apostar por hacer algo diferente y disruptivo.

Deja un comentario