Herramientas de marketing inmobiliario para impulsar ventas

,

Vender propiedades y desarrollos es un área competitiva en la cual solo los más capaces y preparados pueden salir adelante. Destacar es necesario para triunfar en los bienes raíces y una de las formas más útiles de lograrlo es a través del uso de herramientas de marketing inmobiliario.

Aunque el marketing precede a la era digital por casi un siglo, las nuevas tecnologías han abrazado a la mercadotecnia, formando una de las adaptaciones a nuevos medios más exitosas de nuestros tiempos.

Ahora, los vendedores tienen a su alcance una amplia variedad de oportunidades para llevar a cabo sus tareas, sin embargo, con estas vienen también una serie retos. Mantenerse al filo de lanza en el aprovechamiento de las herramientas se convierte en una necesidad principal, pues ser innovador ya es imprescindible.

El marketing inmobiliario

Para destacar sobre el montón es especialmente importante ser innovador en el área de marketing inmobiliario. El acelerado crecimiento de herramientas de visualización arquitectónica no ayudan solo al diseño y construcción del desarrollo, sino que se han vuelto una pieza clave en el rompecabezas que es vender inmuebles.

La principal dificultad en este rubro es mantenerse al día con las formas más innovadoras que toman estas herramientas digitales, pues el tiempo de adopción es relativamente corto, lo que significa que llevar la ventaja tecnológica un mes no significa que la competencia no se pueda poner al día con facilidad.

La mejor forma de afrontar esta situación es mantener los ojos abiertos y nunca conformarse. Mientras uno se siente cómodo con renders de calidad impensable hace unos años, otros le rebasan con aplicaciones interactivas recién desarrolladas.

Herramientas clave para el marketing inmobiliario

Renders hiperrealistas

Los renders han sido por años una forma ideal de transmitir la imagen del producto final en su forma más idealizada y perfecta, de manera mucho más atractiva que lo que podría ser una ilustración o un plano.

Gracias a avances constantes en tecnología, estos pueden ser cada vez más hiperrealistas, al punto que se vuelven casi indistinguibles de la realidad a ojos no entrenados.

La mayor ventaja de los renders hiperrealistas es que permiten presentarse en diferentes estilos y funciones, desde representaciones idílicas de la vida en el desarrollo diseñadas para evocar romance y fascinación, hasta renders en 360 grados que facilitan apreciar las dimensiones y características del proyecto.

Cinemáticas

Si una imagen vale mil palabras, entonces, ¿cuántas vale un video?

Las cinemáticas son videos cortos de unos cuantos segundos –usualmente no más de 30– que le dan vida a la representación digital de un proyecto y le permiten hablar por sí mismo.

Esta herramienta es ideal porque se adapta a una variedad de necesidades, tales como material de venta en sitios web y redes sociales o videos de concepto. Igualmente, son muy útiles para vender en expos inmobiliarias, pues la imagen en movimiento destaca visualmente por encima de simples renders, atrayendo la atención.

Recorrido virtual o Real Time Render

Más allá de simplemente un video, la tecnología desbloquea el potencial de entablar una real interacción con un entorno simulado a través de un recorrido virtual.

Con un control y una computadora, se pueden realizar renders en tiempo real para que potenciales compradores, asistidos por lentes de realidad virtual, puedan explorar el desarrollo como se les plazca.

Aquí la palabra clave es “interactivo”. La experiencia es especialmente memorable pues, en vez de utilizar imágenes o videos pregenerados, el interesado puede hacer lo que quiera con el mundo digital que explora. Se apropia del momento y hace del recorrido verdaderamente suyo.

Esta herramienta es perfecta para showrooms y expos, pues es ideal para enamorar personas que ya han mostrado suficiente interés en el inmueble como para trasladarse físicamente al espacio donde se realiza el recorrido.

Esta herramienta destaca sobre las demás porque, mientras otras se han vuelto estándar en la industria, los recorridos virtuales son una oportunidad poco explorada para verdaderamente dejar una marca.

Branding integral

En un mercado saturado, construir una identidad memorable lo es todo y la mejor forma de lograrlo es a través de branding integral.

Los vendedores inmobiliarios con frecuencia se enfrentan al reto de promocionar un proyecto que todavía no existe físicamente. En estos casos, es necesario encontrar caminos alternos para comunicar la esencia del inmueble.

Las otras herramientas en este artículo ayudan a proyectar una imagen digitalizada que comunique la apariencia del proyecto, pero la identidad va mucho más allá. Por eso se habla de que sea integral.

Con un branding bien hecho, el nombre, el logotipo, los colores y la tipografía comunican un sentimiento especialmente determinado para encapsular el que se busca evocar en todo quien lo vea, diseñado para ser atractivo y funcional.

Brochure

Una herramienta con décadas de existencia en formato físico hizo su entrada triunfal al mercado digital con facilidad, pues todavía conserva todas las razones que le hacen tan popular en primer lugar.

El brochure, ahora popular en forma de documentos PDF descargables o hasta presentaciones digitales con sitios especializados, presenta toda la información, amenidades y diferenciadores clave que hacen del proyecto vendible, todo empaquetado en un estilo que es fácil de digerir, vestido con el branding de la marca y diseñado de tal forma que sea legible en cualquier plataforma,incluida la impresión.

Software integrado

El marketing sirve para atraer clientes. Pero una vez que su atención ha sido captada, hay que hacer algo con ellos. Es necesario redirigirlos hacia agentes que atenderán sus inquietudes y lograrán la venta.

Aunque es una posibilidad hacerlo manualmente “a la antigüita”, la existencia de herramientas digitales facilita la tarea de todos los involucrados y permite otorgar mejores resultados.

Un buen CRM para proyectos inmobiliarios integra marketing y ventas de forma perfecta, logrando segmentar mercados, capturar interesados y redirigirlos a agentes de tal forma que todo su trayecto como cliente sea registrado y toda la información relevante presentada de forma útil.

En fin, con el buen uso de estas herramientas de marketing inmobiliario seguramente estarás unos pasos por delante de la competencia a la hora de vender bienes raíces. ¡No dejes de investigar! La innovación continúa todos los días y constantemente hay nuevas y mejores formas de vender.

Cotiza con Hoppers

Deja un comentario