¿Alguna vez has utilizado la función de Street View de Google Maps? Si lo haz hecho, ya sabes cómo funciona un Panorama 360.
Si no, o si buscas tenerlo más claro, te explicamos:
Un Panorama 360 es un recorrido virtual construido a partir de imágenes en 360 grados que se interactúan entre sí en un contexto digital.
Lo más interesante de esta herramienta de visualización inmobiliaria es su capacidad para integrar dos aspectos que son individualmente importantes, pero que con frecuencia se ven opuestos. Unen la facilidad de uso con un estilo innovador de promocionar propiedades.
¿Qué es un panorama 360?
Imagina una visualización panorámica de tu proyecto. No es solo un render en estilo de fotografía, sino un espacio digital que absorbe completamente a quien lo utiliza.
Ahora imagina más visualizaciones, desde puntos de vista diferentes, a las que se puede llegar mientras se explora el espacio en 360 grados.
Esa es la esencia de un Panorama 360: una colección de vistas clave que en conjunto conforman un recorrido virtual que está completamente a la disposición del cliente.
La interacción es una pieza clave: el prospecto no solamente presencia una imagen, sino que se vuelve parte de un mundo diferente, utilizando su mouse o la pantalla de su smartphone para explorar cada rincón de cada vista, mientras se mueve de una a otra según como desee.
Panorama 360: ¿lo mejor de dos mundos?
¿Qué es lo que buscas a la hora de elegir herramientas para vender un desarrollo?
Probablemente tu primera prioridad sería conseguir algo que comunique a prospectos lo más importante y llamativo de tu proyecto, como un brochure. Luego, algo que capte la atención de forma masiva, como un espectacular en la carretera o anuncios en redes sociales.
En ambos casos, la genialidad de estas herramientas reposa en lo sencillo que son de utilizar. Cualquiera puede hojear un panfleto o revisar su versión digital. Todos usan redes sociales y son capaces de ver e interactuar con la cuenta del proyecto.
Ahora imagina algo más llamativo. Algo que pocos tengan a su disposición. Algo que tu proyecto tenga y destaque de la competencia.
Probablemente tu mente se encuentra pensando en ideas tecnológicas innovadoras, como presentaciones que involucran lentes de realidad virtual o renderizado en tiempo real.
Con algo así, dejarías a tus prospectos sin palabras, asombrados para siempre con lo que ahora se puede hacer para comunicar los valores de una propiedad.
Esas dos herramientas tienen una enorme utilidad en espacios como showrooms o expos. Sin embargo, es más difícil hacerlas llegar a clientes desde sus hogares.
Entonces, por un lado tenemos opciones que son intuitivas y fáciles de usar, ya que muchas personas están acostumbradas a utilizarlas.
Por el otro, tenemos herramientas tecnológicas innovadoras que apantallan a todo quien las presencie, pero requieren de tecnología o de un nivel de entendimiento tecnológico que no todos poseen sin la asistencia de un asesor de ventas.
Ambas son virtudes deseables, y ambas aplican en diferentes ámbitos y diferentes contextos, pero ¿se puede tener una herramienta que integre ambas?
La respuesta es sí: los Panorama 360 son el punto justo en el que se encuentra la innovación tecnológica con lo familiar. Es el nexo perfecto para el marketing inmobiliario.
Tus clientes se asombrarán tanto con las increíbles representaciones de tu proyecto como con la facilidad con la que las pueden explorar. Bien podrían convertirse en el diferenciador que tu proyecto estaba buscando.
¿Dónde puedo usar en panorama 360?
Los Panorama 360 encuentran su hogar en dos espacios en particular: los sitios web y las redes sociales.
Si tu proyecto no tiene una página web, muchas veces es como si no existiera. Este espacio digital se ha convertido en una carta de presentación, brochure y punto de contacto, todo en uno.
También es de los pocos lugares en Internet que están completamente a tu disposición, donde no tienes por qué limitarte al contexto de la plataforma de alguien más.
Por eso, los sitios web son excelentes para insertar recorridos de 360 grados. Aplicados de la forma correcta, pueden ser ese plus que logre convertir a los visitantes en prospectos.
Por otro lado, tenemos las redes sociales. En estas, las opciones se limitan un poco, puesto que estamos trabajando en un espacio que le pertenece a una plataforma como Facebook, que pone sus propias reglas de juego.
Aunque no es posible insertar un recorrido panorámico completamente interactivo como lo es un verdadero Panorama 360, sí se pueden insertar imágenes en 360 grados que son explorables de la misma forma. La única diferencia es la incapacidad de vincular diferentes vistas desde un solo lugar.
Sin embargo, las redes sociales a cambio ofrecen un enorme alcance, con el potencial de crecer y llegar a prospectos. Estos, más tarde, pueden explorar el sitio web, enamorarse del panorama completo y dejar sus datos para ser contactados por un asesor.
¿Qué piensas? ¿Te gustaría tener un Panorama 360 para tu proyecto inmobiliario? Si es así, ¡no dudes en contactarnos!